INSTITUTO DE CAPACITACION Y FORMACION LABORAL


Cursos 100% online, asincrónicas, sin horarios fijos

Comienzo inmediato al inscribirte (sin costo de inscripción).

Duración 6 módulos en total

Flexibilidad total: Sin presencialidad ni clases en vivo.


💳 Medios de pago: Transferencia, MercadoPago, Ualá, MODO y QR.

📩 Acreditación del pago: Envía el comprobante (número de operación o foto) junto con tu nombre completo e email a nuestro correo.


Cada clase contiene:

Video clase explicativa

Apuntes y material de clase para descargar

Material ampliatorio 

Realizás tus clases en tus horarios libres

Un/a tutor/a te acompaña durante todo el cursado.


📝 ¡Inscríbete ahora!👉

Formulario de inscripción: https://forms.gle/LyNz6J53MGkJBtoK6

 

Al finalizar se obtendrá un DIPLOMA ACREDITATIVO NACIONAL/INTERNACIONAL


PLAN DE ESTUDIO

Fundamentos de la Psicología Infantil y Juvenil

  • Introducción a la psicología del desarrollo.
  • Teorías del desarrollo: Piaget, Vygotsky, Erikson, Bowlby.
  • Etapas del desarrollo infantil y juvenil:
  • Físico, cognitivo, emocional y social.
  • Diferencias entre infancia, preadolescencia y adolescencia.
  • Factores que influyen en el desarrollo: genéticos, ambientales, sociales.
  • Principales necesidades psicológicas en cada etapa.
  • Rol del terapeuta en psicología infantil y juvenil.

Evaluación Psicológica en Niños y Adolescentes

  • Entrevista clínica con niños, adolescentes y familias.
  • Técnicas de observación directa e indirecta.
  • Uso de escalas y cuestionarios validados:
  • Ansiedad, depresión, TDAH, conducta disruptiva, etc.
  • Evaluación del desarrollo cognitivo y emocional.
  • Evaluación familiar y escolar.
  • Informes psicológicos: estructura y redacción.
  • Ética y confidencialidad en la evaluación infantil.

Trastornos Psicológicos en la Infancia y Adolescencia

  • Trastornos del neurodesarrollo:
  • TDAH, trastorno del espectro autista (TEA), discapacidades del aprendizaje.
  • Trastornos emocionales:
  • Ansiedad infantil, fobias, trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), depresión.
  • Trastornos de conducta:
  • Oposición desafiante, trastorno disocial.
  • Trastornos alimenticios en adolescentes.
  • Autolesiones y riesgo suicida.
  • Trauma infantil: maltrato, abuso, duelo, divorcio.
  • Comorbilidad y diagnóstico diferencial.

Técnicas y Enfoques Terapéuticos

  • Terapia cognitivo-conductual (TCC) en niños y adolescentes.
  • Terapia centrada en el juego (para niños pequeños).
  • Terapia narrativa y expresiva (dibujo, cuentos, dramatización).
  • Terapia familiar sistémica.
  • Mindfulness y regulación emocional en jóvenes.
  • Herramientas para mejorar la autoestima y habilidades sociales.
  • Adaptación de técnicas según la edad y nivel de desarrollo.

Intervención Familiar y Escolar

  • Dinámicas familiares y su impacto en el desarrollo infantil.
  • Técnicas de intervención con padres y cuidadores.
  • Coordinación con docentes y orientadores escolares.
  • Prevención del acoso escolar (bullying).
  • Programas de habilidades parentales (parent training).
  • Mediación familiar y resolución de conflictos.
  • Redes de apoyo y derivación interdisciplinaria.


TERAPEUTA EN PSICOLOGÍA INFANTIL Y JUVENIL-por mes

$15.000,00

Ver formas de pago


Cursos 100% online, asincrónicas, sin horarios fijos

Comienzo inmediato al inscribirte (sin costo de inscripción).

Duración 6 módulos en total

Flexibilidad total: Sin presencialidad ni clases en vivo.


💳 Medios de pago: Transferencia, MercadoPago, Ualá, MODO y QR.

📩 Acreditación del pago: Envía el comprobante (número de operación o foto) junto con tu nombre completo e email a nuestro correo.


Cada clase contiene:

Video clase explicativa

Apuntes y material de clase para descargar

Material ampliatorio 

Realizás tus clases en tus horarios libres

Un/a tutor/a te acompaña durante todo el cursado.


📝 ¡Inscríbete ahora!👉

Formulario de inscripción: https://forms.gle/LyNz6J53MGkJBtoK6

 

Al finalizar se obtendrá un DIPLOMA ACREDITATIVO NACIONAL/INTERNACIONAL


PLAN DE ESTUDIO

Fundamentos de la Psicología Infantil y Juvenil

  • Introducción a la psicología del desarrollo.
  • Teorías del desarrollo: Piaget, Vygotsky, Erikson, Bowlby.
  • Etapas del desarrollo infantil y juvenil:
  • Físico, cognitivo, emocional y social.
  • Diferencias entre infancia, preadolescencia y adolescencia.
  • Factores que influyen en el desarrollo: genéticos, ambientales, sociales.
  • Principales necesidades psicológicas en cada etapa.
  • Rol del terapeuta en psicología infantil y juvenil.

Evaluación Psicológica en Niños y Adolescentes

  • Entrevista clínica con niños, adolescentes y familias.
  • Técnicas de observación directa e indirecta.
  • Uso de escalas y cuestionarios validados:
  • Ansiedad, depresión, TDAH, conducta disruptiva, etc.
  • Evaluación del desarrollo cognitivo y emocional.
  • Evaluación familiar y escolar.
  • Informes psicológicos: estructura y redacción.
  • Ética y confidencialidad en la evaluación infantil.

Trastornos Psicológicos en la Infancia y Adolescencia

  • Trastornos del neurodesarrollo:
  • TDAH, trastorno del espectro autista (TEA), discapacidades del aprendizaje.
  • Trastornos emocionales:
  • Ansiedad infantil, fobias, trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), depresión.
  • Trastornos de conducta:
  • Oposición desafiante, trastorno disocial.
  • Trastornos alimenticios en adolescentes.
  • Autolesiones y riesgo suicida.
  • Trauma infantil: maltrato, abuso, duelo, divorcio.
  • Comorbilidad y diagnóstico diferencial.

Técnicas y Enfoques Terapéuticos

  • Terapia cognitivo-conductual (TCC) en niños y adolescentes.
  • Terapia centrada en el juego (para niños pequeños).
  • Terapia narrativa y expresiva (dibujo, cuentos, dramatización).
  • Terapia familiar sistémica.
  • Mindfulness y regulación emocional en jóvenes.
  • Herramientas para mejorar la autoestima y habilidades sociales.
  • Adaptación de técnicas según la edad y nivel de desarrollo.

Intervención Familiar y Escolar

  • Dinámicas familiares y su impacto en el desarrollo infantil.
  • Técnicas de intervención con padres y cuidadores.
  • Coordinación con docentes y orientadores escolares.
  • Prevención del acoso escolar (bullying).
  • Programas de habilidades parentales (parent training).
  • Mediación familiar y resolución de conflictos.
  • Redes de apoyo y derivación interdisciplinaria.


Mi carrito