INSTITUTO DE CAPACITACION Y FORMACION LABORAL

    CURSOS POR MODULO MENSUAL

     

    Cursos con certificación nacional


    Cursos 100% online, asincrónicas, sin horarios fijos

    Comienzo inmediato al inscribirte (sin costo de inscripción).

    Duración 6 módulos (1 mes por módulo, aproximadamente).

    Flexibilidad total: Sin presencialidad ni clases en vivo.



    Nuestros CERTIFICADOS

    -CERTIFICADO privado del INSTITUTO ATENEO digital GRATUITO

    -CERTIFICACIÓN NACIONAL-Cámara Argentina para la Formación Profesional y Capacitación Laboral(con costo)

    -CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL -OIEP (Organización Internacional para la Educación Permanente) nos encontramos habilitados para solicitar también certificación internacional de nuestros cursos. (con costo)


    💳 Medios de pago: Transferencia, MercadoPago, Ualá, MODO y QR.

    📩 Acreditación del pago: Envía el comprobante (número de operación o foto) junto con tu nombre completo e email a nuestro correo.


    Cada clase contiene:

    Video clase explicativa

    Apuntes y material de clase para descargar

    Material ampliatorio 

    Realizás tus clases en tus horarios libres

    Un/a tutor/a te acompaña durante todo el cursado.


    📝 ¡Inscríbete ahora!👉

    Formulario de inscripción: https://forms.gle/LyNz6J53MGkJBtoK6

     

    Al finalizar se obtendrá un DIPLOMA ACREDITATIVO NACIONAL/INTERNACIONAL


    Programa

    Introducción a las Ciencias Forenses y Criminología

    Definición y objetivos de las ciencias forenses y la criminología.

    Diferencia entre ciencias forenses y criminología.

    Historia y evolución de ambas disciplinas.


    Marco Legal y Ético en Ciencias Forenses

    Leyes procesales aplicables a la investigación penal.

    Derechos y garantías de víctimas e imputados.

    Código de ética para peritos y técnicos forenses.


    Criminología: Teorías y Modelos

    Teorías clásicas y modernas del crimen (ej: escolástica, positivista, sociológica).

    Factores individuales y sociales que influyen en el comportamiento criminal.

    Análisis del perfil delictivo y modus operandi.


    Escena del Crimen y Recolección de Evidencias

    Preservación y aseguramiento de la escena del crimen.

    Protocolos de actuación en el lugar de los hechos.

    Métodos para recolectar, etiquetar y embalar evidencias físicas.


    Balística Forense

    Fundamentos de balística interna, externa y terminal.

    Análisis de armas de fuego y munición.

    Identificación de trayectorias de disparo y residuos de pólvora.


    Dactiloscopia y Huellas Papilares

    Fundamentos de la dactiloscopia.

    Clasificación y análisis de huellas latentes, visibles y plásticas.

    Métodos de revelado y levantamiento de huellas.


    Análisis de Fluidos Biológicos

    Identificación de sangre, saliva, semen y otros fluidos.

    Técnicas de recolección y preservación de muestras biológicas.

    Introducción a pruebas de ADN y su importancia forense.


    Antropología Forense

    Estudio de restos óseos humanos.

    Determinación de sexo, edad, estatura y causa de muerte.

    Reconstrucción facial y análisis postmortem.


    Entomología Forense

    Estudio de insectos para determinar el tiempo de muerte.

    Identificación de especies y su relación con el proceso de descomposición.


    Química Forense

    Identificación de sustancias tóxicas, drogas y explosivos.

    Técnicas analíticas: cromatografía, espectroscopía y reactivos químicos.

    Manejo seguro de sustancias peligrosas.

    Psicología Forense

    Perfiles psicológicos de victimarios y víctimas.

    Evaluación de credibilidad en testimonios.

    Análisis del comportamiento en escenas del crimen.


    Documentoscopía

    Análisis de documentos falsificados o alterados.

    Técnicas para identificar fraudes en firmas, sellos y escrituras.

    Uso de herramientas como lámparas UV y lupas especiales.


    Fotografía Forense

    Técnicas fotográficas para documentar la escena del crimen.

    Uso de equipos especializados y filtros para capturar detalles.

    Fotografía macro y micro para análisis de evidencias pequeñas.


    Hechos de Tránsito Terrestre

    Investigación de accidentes de tránsito.

    Reconstrucción de hechos mediante evidencias físicas.

    Análisis de marcas de frenado, impacto y trayectorias vehiculares.


    Identificación Humana

    Métodos tradicionales y modernos de identificación.

    Uso de registros dentales, ADN y reconocimiento facial.

    Identificación de cuerpos no reclamados o en descomposición.


    Criminalística Digital

    Recolección y análisis de evidencias digitales.

    Investigación de dispositivos electrónicos: celulares, computadoras, cámaras.

    Técnicas para recuperación de datos eliminados y análisis forense digital.


    Peritajes y Testimonios en Juicio

    Elaboración de informes periciales técnicos.

    Presentación de evidencias en tribunales.

    Estrategias para testimoniar como experto en juicios orales.


    Victimología

    Tipos de víctimas y su rol en el proceso penal.

    Impacto emocional, social y económico de la victimización.

    Programas de asistencia y protección a víctimas.


    Técnico en Ciencias Forenses y Criminología- Cursado Mensual-

    $15.000,00

    5% de descuento pagando por transferencia bancaria

    Ver formas de pago

    CURSOS POR MODULO MENSUAL

     

    Cursos con certificación nacional


    Cursos 100% online, asincrónicas, sin horarios fijos

    Comienzo inmediato al inscribirte (sin costo de inscripción).

    Duración 6 módulos (1 mes por módulo, aproximadamente).

    Flexibilidad total: Sin presencialidad ni clases en vivo.



    Nuestros CERTIFICADOS

    -CERTIFICADO privado del INSTITUTO ATENEO digital GRATUITO

    -CERTIFICACIÓN NACIONAL-Cámara Argentina para la Formación Profesional y Capacitación Laboral(con costo)

    -CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL -OIEP (Organización Internacional para la Educación Permanente) nos encontramos habilitados para solicitar también certificación internacional de nuestros cursos. (con costo)


    💳 Medios de pago: Transferencia, MercadoPago, Ualá, MODO y QR.

    📩 Acreditación del pago: Envía el comprobante (número de operación o foto) junto con tu nombre completo e email a nuestro correo.


    Cada clase contiene:

    Video clase explicativa

    Apuntes y material de clase para descargar

    Material ampliatorio 

    Realizás tus clases en tus horarios libres

    Un/a tutor/a te acompaña durante todo el cursado.


    📝 ¡Inscríbete ahora!👉

    Formulario de inscripción: https://forms.gle/LyNz6J53MGkJBtoK6

     

    Al finalizar se obtendrá un DIPLOMA ACREDITATIVO NACIONAL/INTERNACIONAL


    Programa

    Introducción a las Ciencias Forenses y Criminología

    Definición y objetivos de las ciencias forenses y la criminología.

    Diferencia entre ciencias forenses y criminología.

    Historia y evolución de ambas disciplinas.


    Marco Legal y Ético en Ciencias Forenses

    Leyes procesales aplicables a la investigación penal.

    Derechos y garantías de víctimas e imputados.

    Código de ética para peritos y técnicos forenses.


    Criminología: Teorías y Modelos

    Teorías clásicas y modernas del crimen (ej: escolástica, positivista, sociológica).

    Factores individuales y sociales que influyen en el comportamiento criminal.

    Análisis del perfil delictivo y modus operandi.


    Escena del Crimen y Recolección de Evidencias

    Preservación y aseguramiento de la escena del crimen.

    Protocolos de actuación en el lugar de los hechos.

    Métodos para recolectar, etiquetar y embalar evidencias físicas.


    Balística Forense

    Fundamentos de balística interna, externa y terminal.

    Análisis de armas de fuego y munición.

    Identificación de trayectorias de disparo y residuos de pólvora.


    Dactiloscopia y Huellas Papilares

    Fundamentos de la dactiloscopia.

    Clasificación y análisis de huellas latentes, visibles y plásticas.

    Métodos de revelado y levantamiento de huellas.


    Análisis de Fluidos Biológicos

    Identificación de sangre, saliva, semen y otros fluidos.

    Técnicas de recolección y preservación de muestras biológicas.

    Introducción a pruebas de ADN y su importancia forense.


    Antropología Forense

    Estudio de restos óseos humanos.

    Determinación de sexo, edad, estatura y causa de muerte.

    Reconstrucción facial y análisis postmortem.


    Entomología Forense

    Estudio de insectos para determinar el tiempo de muerte.

    Identificación de especies y su relación con el proceso de descomposición.


    Química Forense

    Identificación de sustancias tóxicas, drogas y explosivos.

    Técnicas analíticas: cromatografía, espectroscopía y reactivos químicos.

    Manejo seguro de sustancias peligrosas.

    Psicología Forense

    Perfiles psicológicos de victimarios y víctimas.

    Evaluación de credibilidad en testimonios.

    Análisis del comportamiento en escenas del crimen.


    Documentoscopía

    Análisis de documentos falsificados o alterados.

    Técnicas para identificar fraudes en firmas, sellos y escrituras.

    Uso de herramientas como lámparas UV y lupas especiales.


    Fotografía Forense

    Técnicas fotográficas para documentar la escena del crimen.

    Uso de equipos especializados y filtros para capturar detalles.

    Fotografía macro y micro para análisis de evidencias pequeñas.


    Hechos de Tránsito Terrestre

    Investigación de accidentes de tránsito.

    Reconstrucción de hechos mediante evidencias físicas.

    Análisis de marcas de frenado, impacto y trayectorias vehiculares.


    Identificación Humana

    Métodos tradicionales y modernos de identificación.

    Uso de registros dentales, ADN y reconocimiento facial.

    Identificación de cuerpos no reclamados o en descomposición.


    Criminalística Digital

    Recolección y análisis de evidencias digitales.

    Investigación de dispositivos electrónicos: celulares, computadoras, cámaras.

    Técnicas para recuperación de datos eliminados y análisis forense digital.


    Peritajes y Testimonios en Juicio

    Elaboración de informes periciales técnicos.

    Presentación de evidencias en tribunales.

    Estrategias para testimoniar como experto en juicios orales.


    Victimología

    Tipos de víctimas y su rol en el proceso penal.

    Impacto emocional, social y económico de la victimización.

    Programas de asistencia y protección a víctimas.


    Mi carrito