INSTITUTO DE CAPACITACION Y FORMACION LABORAL

    CURSOS POR MODULO MENSUAL

    Cursos con certificación nacional

    Cursos 100% online, asincrónicas, sin horarios fijos

    Comienzo inmediato al inscribirte (sin costo de inscripción).

    Duración 6 módulos en total

    Flexibilidad total: Sin presencialidad ni clases en vivo.



    Nuestros CERTIFICADOS

    -CERTIFICADO del INSTITUTO ATENEO digital GRATUITO

    -CERTIFICACIÓN NACIONAL-Cámara Argentina para la Formación Profesional y Capacitación Laboral(con costo)

    -CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL -OIEP (Organización Internacional para la Educación Permanente) nos encontramos habilitados para solicitar también certificación internacional de nuestros cursos. (con costo)


    💳 Medios de pago: Transferencia, MercadoPago, Ualá, MODO y QR.

    📩 Acreditación del pago: Envía el comprobante (número de operación o foto) junto con tu nombre completo e email a nuestro correo.


    Cada clase contiene:

    Video clase explicativa

    Apuntes y material de clase para descargar

    Material ampliatorio 

    Realizás tus clases en tus horarios libres

    Un/a tutor/a te acompaña durante todo el cursado.


    📝 ¡Inscríbete ahora!👉

    Formulario de inscripción: https://forms.gle/LyNz6J53MGkJBtoK6


     

    Al finalizar se obtendrá un DIPLOMA ACREDITATIVO NACIONAL/INTERNACIONAL


    TEMARIO

    Conservación de Granos

    Capacidad de Almacenaje. El granel. Factores que afectan la conservación.Variables

    Micotoxinas. Roedores: Diferenciación. Principales características.

    Calentamiento espontáneo: Focos de calentamiento húmedo y seco. Medición de la temperatura a granel. Equipos móviles y fijos.

    Cuidados en el uso de plaguicidas.Normas para el empleo seguro y eficaz de los plaguicidas. Elección del plaguicida. Compra, transporte y almacenamiento. Formulaciones. Envases y mezclas. Precauciones y primeros auxilios.

     

    Liquidaciones

    Diferencia entre Normas de clasificación denominadas Estándar y Bases Estatutarias.

    Normas de Clasificación. Rubros de Calidad y Rubros de Condición. 

    Trigo. Maíz.Sorgo. Avena.Cebada.Centeno.Arroz.Mijo.Girasol.Maní.Poroto.Soja

    Subproductos de Oleaginosos

    Unidades utilizadas en el comercio de granos – Promedios simples y ponderados – Cálculos de aligación o mezcla.

     

    Recibo y Almacenamiento

    Instalaciones de campaña, de la industria y de puertos.

    Instalaciones de recepción: Balanzas – Rejillas de descarga – Tolva y plataforma de descarga.

    Instalaciones de movimiento -Instalaciones de acondicionamiento -Instalaciones para la conservación, aireación, control de temperatura, fumigación. Instalaciones de almacenaje-

    Instalaciones de despacho - Transporte de granos

    Utiles de trabajo empleados en el recibo de granos – Caladores para bolsa, calador sonda, cucharín, toma de muestras automáticas – otros procedimientos para el control de mercadería y obtención de muestra.

    Costos operativos, contables y económicos en plantas de acopio: Paritarias; secado; zarandeo; administrativos.

     

    Reglamentaciones del Comercio De Granos - Mercados

    Cadena comercial – Productor, Acopiadores, Cooperativas, Industrias, Exportadores.

    Operaciones primarias y secundarias – Documentación requerida para la liquidación de las Operaciones – Normas generales – Carta de porte – Reconsideraciones – Apelaciones.

    Formas de operar en el mercado – Cámaras Arbitrales – Funciones.Instrumentos de créditos: Warrant, certificado de depósito intransferible.-Exportación – Siglas más utilizadas.

     

    Producción Granaria: Usos Y Normas

    Producción, consumo, exportación. Comparación 

     

    Tipificación en Granos

    Comercialización de los granos y su posterior industrialización.

    Tipos comerciales. Análisis varietal. Tabla de cálculos. Distintos cultivares. (A).

    Reconocimiento morfológico de las malezas y semillas extrañas dentro de los cultivos. 

     

    Determinaciones Analíticas 

    Balanza Schopper: Modo de empleo. Cuarteador, homogeneizador o divisor de muestras: Modo de empleo. Cuarteo y división de muestras en forma manual. Modo de realizarlo.

    Formación de una muestra destinada para análisis en granos, oleaginosos, legumbres y subproductos. Obtención de la muestra. Tipos de envases y lacres. 

    Utilización de equipamiento para el análisis comercial. Balanza de Peso Hectolítrico. Balanza analítica y de precisión. Diferencias y usos.

    Análisis Reológicos. Alveógrafo de Chopin: Funcionamiento. Farinógrafo: Funcionamiento.. Gluten: Determinación. Composición química. Falling Number: Determinación. Factores que lo afectan. Extensógrafo y Simotaquígrafo: Determinación

    Análisis Químico. Zeleny Test: Determinación. Análisis de Cenizas: Método analítico. Código Alimentario. Materia Grasa.




    PERITO CLASIFICADOR EN CEREALES, OLEAGINOSAS Y LEGUMBRES - Cursado Mensual

    $15.000,00

    Ver formas de pago

    CURSOS POR MODULO MENSUAL

    Cursos con certificación nacional

    Cursos 100% online, asincrónicas, sin horarios fijos

    Comienzo inmediato al inscribirte (sin costo de inscripción).

    Duración 6 módulos en total

    Flexibilidad total: Sin presencialidad ni clases en vivo.



    Nuestros CERTIFICADOS

    -CERTIFICADO del INSTITUTO ATENEO digital GRATUITO

    -CERTIFICACIÓN NACIONAL-Cámara Argentina para la Formación Profesional y Capacitación Laboral(con costo)

    -CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL -OIEP (Organización Internacional para la Educación Permanente) nos encontramos habilitados para solicitar también certificación internacional de nuestros cursos. (con costo)


    💳 Medios de pago: Transferencia, MercadoPago, Ualá, MODO y QR.

    📩 Acreditación del pago: Envía el comprobante (número de operación o foto) junto con tu nombre completo e email a nuestro correo.


    Cada clase contiene:

    Video clase explicativa

    Apuntes y material de clase para descargar

    Material ampliatorio 

    Realizás tus clases en tus horarios libres

    Un/a tutor/a te acompaña durante todo el cursado.


    📝 ¡Inscríbete ahora!👉

    Formulario de inscripción: https://forms.gle/LyNz6J53MGkJBtoK6


     

    Al finalizar se obtendrá un DIPLOMA ACREDITATIVO NACIONAL/INTERNACIONAL


    TEMARIO

    Conservación de Granos

    Capacidad de Almacenaje. El granel. Factores que afectan la conservación.Variables

    Micotoxinas. Roedores: Diferenciación. Principales características.

    Calentamiento espontáneo: Focos de calentamiento húmedo y seco. Medición de la temperatura a granel. Equipos móviles y fijos.

    Cuidados en el uso de plaguicidas.Normas para el empleo seguro y eficaz de los plaguicidas. Elección del plaguicida. Compra, transporte y almacenamiento. Formulaciones. Envases y mezclas. Precauciones y primeros auxilios.

     

    Liquidaciones

    Diferencia entre Normas de clasificación denominadas Estándar y Bases Estatutarias.

    Normas de Clasificación. Rubros de Calidad y Rubros de Condición. 

    Trigo. Maíz.Sorgo. Avena.Cebada.Centeno.Arroz.Mijo.Girasol.Maní.Poroto.Soja

    Subproductos de Oleaginosos

    Unidades utilizadas en el comercio de granos – Promedios simples y ponderados – Cálculos de aligación o mezcla.

     

    Recibo y Almacenamiento

    Instalaciones de campaña, de la industria y de puertos.

    Instalaciones de recepción: Balanzas – Rejillas de descarga – Tolva y plataforma de descarga.

    Instalaciones de movimiento -Instalaciones de acondicionamiento -Instalaciones para la conservación, aireación, control de temperatura, fumigación. Instalaciones de almacenaje-

    Instalaciones de despacho - Transporte de granos

    Utiles de trabajo empleados en el recibo de granos – Caladores para bolsa, calador sonda, cucharín, toma de muestras automáticas – otros procedimientos para el control de mercadería y obtención de muestra.

    Costos operativos, contables y económicos en plantas de acopio: Paritarias; secado; zarandeo; administrativos.

     

    Reglamentaciones del Comercio De Granos - Mercados

    Cadena comercial – Productor, Acopiadores, Cooperativas, Industrias, Exportadores.

    Operaciones primarias y secundarias – Documentación requerida para la liquidación de las Operaciones – Normas generales – Carta de porte – Reconsideraciones – Apelaciones.

    Formas de operar en el mercado – Cámaras Arbitrales – Funciones.Instrumentos de créditos: Warrant, certificado de depósito intransferible.-Exportación – Siglas más utilizadas.

     

    Producción Granaria: Usos Y Normas

    Producción, consumo, exportación. Comparación 

     

    Tipificación en Granos

    Comercialización de los granos y su posterior industrialización.

    Tipos comerciales. Análisis varietal. Tabla de cálculos. Distintos cultivares. (A).

    Reconocimiento morfológico de las malezas y semillas extrañas dentro de los cultivos. 

     

    Determinaciones Analíticas 

    Balanza Schopper: Modo de empleo. Cuarteador, homogeneizador o divisor de muestras: Modo de empleo. Cuarteo y división de muestras en forma manual. Modo de realizarlo.

    Formación de una muestra destinada para análisis en granos, oleaginosos, legumbres y subproductos. Obtención de la muestra. Tipos de envases y lacres. 

    Utilización de equipamiento para el análisis comercial. Balanza de Peso Hectolítrico. Balanza analítica y de precisión. Diferencias y usos.

    Análisis Reológicos. Alveógrafo de Chopin: Funcionamiento. Farinógrafo: Funcionamiento.. Gluten: Determinación. Composición química. Falling Number: Determinación. Factores que lo afectan. Extensógrafo y Simotaquígrafo: Determinación

    Análisis Químico. Zeleny Test: Determinación. Análisis de Cenizas: Método analítico. Código Alimentario. Materia Grasa.




    Mi carrito