INSTITUTO DE CAPACITACION Y FORMACION LABORAL

Cursos con certificación nacional

Curso completo

Cursos 100% online, asincrónicas, sin horarios fijos

Comienzo inmediato al inscribirte (sin costo de inscripción).


Duración 6 módulos (1 mes por módulo, aproximadamente).

Flexibilidad total: Sin presencialidad ni clases en vivo.


💳 Medios de pago: Transferencia, MercadoPago, Ualá, MODO y QR.

📩 Acreditación del pago: Envía el comprobante (número de operación o foto) junto con tu nombre completo e email a nuestro correo.


Cada clase contiene:

Video clase explicativa

Apuntes y material de clase para descargar

Material ampliatorio 

Realizás tus clases en tus horarios libres

Un/a tutor/a te acompaña durante todo el cursado.


📝 ¡Inscríbete ahora!👉

Formulario de inscripción: https://forms.gle/LyNz6J53MGkJBtoK6


TEMARIO:

INTRODUCCIÓN A LA DEFENSA PERSONAL Y SU ENSEÑANZA

  • Concepto y principios fundamentales de la defensa personal.
  • Diferencias entre defensa personal, artes marciales y combate.
  • Ámbitos de aplicación: civil, institucional, femenino, juvenil.
  • Evolución histórica y escuelas contemporáneas.
  • El rol del instructor: formador, guía y referente de seguridad.
  • Ética profesional y responsabilidad en la enseñanza.
  • Legislación básica relacionada con el uso de la fuerza.

ANATOMÍA APLICADA Y PUNTOS VULNERABLES

  • Zonas vulnerables del cuerpo humano (ojos, nariz, garganta, testículos, riñones, rodillas, etc.).
  • Sistema neuromuscular y respuesta al estrés físico.
  • Mecánica del movimiento: equilibrio, desplazamiento y transferencia de peso.
  • Efectos fisiológicos del miedo y la adrenalina.
  • Aplicación de técnicas según estructura corporal.
  • Prevención de lesiones durante la práctica.

TÉCNICAS BÁSICAS DE DEFENSA Y CONTRAATAQUE

  • Posiciones de guardia y postura defensiva.
  • Desplazamientos, esquivas y distanciamiento.
  • Golpes básicos: puñetazos, codazos, rodillazos, palmadas.
  • Patadas bajas y medias de impacto rápido.
  • Bloqueos y desvíos simples.
  • Rompimiento de agarres (muñecas, cuello, ropa).
  • Empujones, desequilibrios y escapes.

SITUACIONES DE RIESGO Y PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN

  • Identificación de amenazas y señales de alerta.
  • Conducta preventiva y conciencia situacional (situational awareness).
  • Amenazas comunes: asaltos, acoso, agresiones por sorpresa, atracos.
  • Ataques desde atrás, por el frente, con armas blancas o contundentes.
  • Protocolos de escape y desescalamiento.
  • Uso del entorno como recurso (objetos, paredes, salida).
  • Actuación en espacios reducidos o multitudinarios.

TÉCNICAS AVANZADAS Y SISTEMAS DE CONTROL

  • Técnicas de defensa contra armas blancas.
  • Defensa ante objetos contundentes (palos, botellas).
  • Liberación de estrangulaciones (delante, detrás, con una o dos manos).
  • Técnicas de suelo: protección, rodillas y salida rápida.
  • Inmovilizaciones básicas y control de agresor.
  • Uso de técnicas de baja intensidad para contención.
  • Simulacros de agresión realista (role playing).

PEDAGOGÍA, METODOLOGÍA Y GESTIÓN DEL GRUPO

  • Diseño de clases según perfil del alumnado (niños, mujeres, adultos, empresas).
  • Secuenciación de contenidos: principiantes, intermedios, avanzados.
  • Técnicas de instrucción: demostración, corrección, retroalimentación.
  • Comunicación clara, asertiva y motivadora.
  • Manejo de grupos grandes y diversidad de niveles.
  • Creación de un ambiente seguro y de confianza.
  • Evaluación del progreso del alumno.


INSTRUCTORADO EN DEFENSA PERSONAL

$63.700,00

Cursos con certificación nacional

Curso completo

Cursos 100% online, asincrónicas, sin horarios fijos

Comienzo inmediato al inscribirte (sin costo de inscripción).


Duración 6 módulos (1 mes por módulo, aproximadamente).

Flexibilidad total: Sin presencialidad ni clases en vivo.


💳 Medios de pago: Transferencia, MercadoPago, Ualá, MODO y QR.

📩 Acreditación del pago: Envía el comprobante (número de operación o foto) junto con tu nombre completo e email a nuestro correo.


Cada clase contiene:

Video clase explicativa

Apuntes y material de clase para descargar

Material ampliatorio 

Realizás tus clases en tus horarios libres

Un/a tutor/a te acompaña durante todo el cursado.


📝 ¡Inscríbete ahora!👉

Formulario de inscripción: https://forms.gle/LyNz6J53MGkJBtoK6


TEMARIO:

INTRODUCCIÓN A LA DEFENSA PERSONAL Y SU ENSEÑANZA

  • Concepto y principios fundamentales de la defensa personal.
  • Diferencias entre defensa personal, artes marciales y combate.
  • Ámbitos de aplicación: civil, institucional, femenino, juvenil.
  • Evolución histórica y escuelas contemporáneas.
  • El rol del instructor: formador, guía y referente de seguridad.
  • Ética profesional y responsabilidad en la enseñanza.
  • Legislación básica relacionada con el uso de la fuerza.

ANATOMÍA APLICADA Y PUNTOS VULNERABLES

  • Zonas vulnerables del cuerpo humano (ojos, nariz, garganta, testículos, riñones, rodillas, etc.).
  • Sistema neuromuscular y respuesta al estrés físico.
  • Mecánica del movimiento: equilibrio, desplazamiento y transferencia de peso.
  • Efectos fisiológicos del miedo y la adrenalina.
  • Aplicación de técnicas según estructura corporal.
  • Prevención de lesiones durante la práctica.

TÉCNICAS BÁSICAS DE DEFENSA Y CONTRAATAQUE

  • Posiciones de guardia y postura defensiva.
  • Desplazamientos, esquivas y distanciamiento.
  • Golpes básicos: puñetazos, codazos, rodillazos, palmadas.
  • Patadas bajas y medias de impacto rápido.
  • Bloqueos y desvíos simples.
  • Rompimiento de agarres (muñecas, cuello, ropa).
  • Empujones, desequilibrios y escapes.

SITUACIONES DE RIESGO Y PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN

  • Identificación de amenazas y señales de alerta.
  • Conducta preventiva y conciencia situacional (situational awareness).
  • Amenazas comunes: asaltos, acoso, agresiones por sorpresa, atracos.
  • Ataques desde atrás, por el frente, con armas blancas o contundentes.
  • Protocolos de escape y desescalamiento.
  • Uso del entorno como recurso (objetos, paredes, salida).
  • Actuación en espacios reducidos o multitudinarios.

TÉCNICAS AVANZADAS Y SISTEMAS DE CONTROL

  • Técnicas de defensa contra armas blancas.
  • Defensa ante objetos contundentes (palos, botellas).
  • Liberación de estrangulaciones (delante, detrás, con una o dos manos).
  • Técnicas de suelo: protección, rodillas y salida rápida.
  • Inmovilizaciones básicas y control de agresor.
  • Uso de técnicas de baja intensidad para contención.
  • Simulacros de agresión realista (role playing).

PEDAGOGÍA, METODOLOGÍA Y GESTIÓN DEL GRUPO

  • Diseño de clases según perfil del alumnado (niños, mujeres, adultos, empresas).
  • Secuenciación de contenidos: principiantes, intermedios, avanzados.
  • Técnicas de instrucción: demostración, corrección, retroalimentación.
  • Comunicación clara, asertiva y motivadora.
  • Manejo de grupos grandes y diversidad de niveles.
  • Creación de un ambiente seguro y de confianza.
  • Evaluación del progreso del alumno.


Mi carrito