INSTITUTO DE CAPACITACION Y FORMACION LABORAL


Cursos con certificación nacional

Curso completo

Cursos 100% online, asincrónicas, sin horarios fijos

Comienzo inmediato al inscribirte (sin costo de inscripción).


Duración 6 módulos (1 mes por módulo, aproximadamente).

Flexibilidad total: Sin presencialidad ni clases en vivo.



💳 Medios de pago: Transferencia, MercadoPago, Ualá, MODO y QR.

📩 Acreditación del pago: Envía el comprobante (número de operación o foto) junto con tu nombre completo e email a nuestro correo.


Cada clase contiene:

Video clase explicativa

Apuntes y material de clase para descargar

Material ampliatorio 

Realizás tus clases en tus horarios libres

Un/a tutor/a te acompaña durante todo el cursado.


📝 ¡Inscríbete ahora!👉

Formulario de inscripción: https://forms.gle/LyNz6J53MGkJBtoK6


TEMARIO:

INTRODUCCIÓN A LA SALSA Y LA BACHATA

  • Raíces de la bachata: República Dominicana, desarrollo histórico y expansión internacional.
  • Estilos principales de salsa: línea (LA/NY), cubana (casino), colombiana (cali).
  • Estilos de bachata: tradicional, moderna, sensual y dominicana.
  • Características culturales, sociales y rítmicas de cada género.
  • El baile como expresión cultural y herramienta de integración.
  • Rol del instructor como transmisor de cultura y ritmo.

BASES TÉCNICAS DEL LÍDER Y SEGUIDOR

  • Postura corporal, conexión y alineación en pareja.
  • Caminado básico en salsa y bachata (adelante, atrás, lateral).
  • Técnica de giro: ejecución, impulso y control (solos y guiados).
  • Pivotes, transferencia de peso y equilibrio.
  • Guía (lead) y seguimiento (follow): señales corporales y sutileza.
  • Uso de la mano, brazo y torso en la conexión.
  • Errores comunes y correcciones técnicas.

RITMO, MÚSICA Y CONTEO

  • Estructura musical de la salsa: clave, montuno, coro, introducción.
  • Compás 4/4 y acentos rítmicos (timing): pasos en 1, en 2.
  • Escucha activa: identificación de instrumentos (tumbadoras, bongó, piano, trompetas).
  • Ritmo y estructura de la bachata: 4 tiempos, guitarra, güira, bongó.
  • Conteo musical y sincronización con los pasos.
  • Reconocimiento de cambios de ritmo, pausas y remates.
  • Ejercicios de audición rítmica y marcación del compás.

FIGURAS Y COMBINACIONES BÁSICAS Y INTERMEDIAS

  • Salsa:
  • Básico, cruzado, enchufla, doble giro, sacachún, cambio de lugar, ocho.
  • Combinaciones por estilo (LA, NY, Casino).
  • Bachata:
  • Básico lateral y frontal, giro simple, cambio de frente, underarm turn, cierre.
  • Combinaciones con juego de pies, sensuales y dominicanas.
  • Secuencias progresivas por nivel.
  • Transiciones suaves entre figuras.
  • Adaptación de figuras según espacio y nivel del alumno.

CONEXIÓN, LIDERAZGO Y DINÁMICA DE PAREJA

  • Tipos de agarre: abierto, cerrado, semiabierto.
  • Comunicación no verbal en la pareja.
  • Sensibilidad y adaptación al compañero/a.
  • Roles del líder y seguidor: claridad, anticipación, respeto.
  • Rotación de parejas y trabajo grupal.
  • Baile social: fluidez, improvisación, cortesía en la pista.
  • Prevención de movimientos bruscos o forzados.

METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA Y PEDAGOGÍA DEL BAILE

  • Diseño de clases por niveles: iniciación, intermedio, avanzado.
  • Estructura de una clase: calentamiento, técnica, figuras, práctica libre.
  • Técnicas de instrucción: demostración, repetición, corrección verbal y física.
  • Uso de consignas claras y progresión lógica.
  • Motivación y creación de un ambiente inclusivo.
  • Adaptación a diferentes edades, ritmos de aprendizaje y contextos.
  • Evaluación del progreso del alumno: técnica, ritmo, conexión.



Cursos con certificación nacional

Curso completo

Cursos 100% online, asincrónicas, sin horarios fijos

Comienzo inmediato al inscribirte (sin costo de inscripción).


Duración 6 módulos (1 mes por módulo, aproximadamente).

Flexibilidad total: Sin presencialidad ni clases en vivo.



💳 Medios de pago: Transferencia, MercadoPago, Ualá, MODO y QR.

📩 Acreditación del pago: Envía el comprobante (número de operación o foto) junto con tu nombre completo e email a nuestro correo.


Cada clase contiene:

Video clase explicativa

Apuntes y material de clase para descargar

Material ampliatorio 

Realizás tus clases en tus horarios libres

Un/a tutor/a te acompaña durante todo el cursado.


📝 ¡Inscríbete ahora!👉

Formulario de inscripción: https://forms.gle/LyNz6J53MGkJBtoK6


TEMARIO:

INTRODUCCIÓN A LA SALSA Y LA BACHATA

  • Raíces de la bachata: República Dominicana, desarrollo histórico y expansión internacional.
  • Estilos principales de salsa: línea (LA/NY), cubana (casino), colombiana (cali).
  • Estilos de bachata: tradicional, moderna, sensual y dominicana.
  • Características culturales, sociales y rítmicas de cada género.
  • El baile como expresión cultural y herramienta de integración.
  • Rol del instructor como transmisor de cultura y ritmo.

BASES TÉCNICAS DEL LÍDER Y SEGUIDOR

  • Postura corporal, conexión y alineación en pareja.
  • Caminado básico en salsa y bachata (adelante, atrás, lateral).
  • Técnica de giro: ejecución, impulso y control (solos y guiados).
  • Pivotes, transferencia de peso y equilibrio.
  • Guía (lead) y seguimiento (follow): señales corporales y sutileza.
  • Uso de la mano, brazo y torso en la conexión.
  • Errores comunes y correcciones técnicas.

RITMO, MÚSICA Y CONTEO

  • Estructura musical de la salsa: clave, montuno, coro, introducción.
  • Compás 4/4 y acentos rítmicos (timing): pasos en 1, en 2.
  • Escucha activa: identificación de instrumentos (tumbadoras, bongó, piano, trompetas).
  • Ritmo y estructura de la bachata: 4 tiempos, guitarra, güira, bongó.
  • Conteo musical y sincronización con los pasos.
  • Reconocimiento de cambios de ritmo, pausas y remates.
  • Ejercicios de audición rítmica y marcación del compás.

FIGURAS Y COMBINACIONES BÁSICAS Y INTERMEDIAS

  • Salsa:
  • Básico, cruzado, enchufla, doble giro, sacachún, cambio de lugar, ocho.
  • Combinaciones por estilo (LA, NY, Casino).
  • Bachata:
  • Básico lateral y frontal, giro simple, cambio de frente, underarm turn, cierre.
  • Combinaciones con juego de pies, sensuales y dominicanas.
  • Secuencias progresivas por nivel.
  • Transiciones suaves entre figuras.
  • Adaptación de figuras según espacio y nivel del alumno.

CONEXIÓN, LIDERAZGO Y DINÁMICA DE PAREJA

  • Tipos de agarre: abierto, cerrado, semiabierto.
  • Comunicación no verbal en la pareja.
  • Sensibilidad y adaptación al compañero/a.
  • Roles del líder y seguidor: claridad, anticipación, respeto.
  • Rotación de parejas y trabajo grupal.
  • Baile social: fluidez, improvisación, cortesía en la pista.
  • Prevención de movimientos bruscos o forzados.

METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA Y PEDAGOGÍA DEL BAILE

  • Diseño de clases por niveles: iniciación, intermedio, avanzado.
  • Estructura de una clase: calentamiento, técnica, figuras, práctica libre.
  • Técnicas de instrucción: demostración, repetición, corrección verbal y física.
  • Uso de consignas claras y progresión lógica.
  • Motivación y creación de un ambiente inclusivo.
  • Adaptación a diferentes edades, ritmos de aprendizaje y contextos.
  • Evaluación del progreso del alumno: técnica, ritmo, conexión.


Mi carrito