INSTITUTO DE CAPACITACION Y FORMACION LABORAL

Cursos con certificación nacional

Curso completo

Cursos 100% online, asincrónicas, sin horarios fijos

Comienzo inmediato al inscribirte (sin costo de inscripción).


Duración 6 módulos (1 mes por módulo, aproximadamente).

Flexibilidad total: Sin presencialidad ni clases en vivo.


💳 Medios de pago: Transferencia, MercadoPago, Ualá, MODO y QR.

📩 Acreditación del pago: Envía el comprobante (número de operación o foto) junto con tu nombre completo e email a nuestro correo.


Cada clase contiene:

Video clase explicativa

Apuntes y material de clase para descargar

Material ampliatorio 

Realizás tus clases en tus horarios libres

Un/a tutor/a te acompaña durante todo el cursado.


📝 ¡Inscríbete ahora!👉

Formulario de inscripción: https://forms.gle/LyNz6J53MGkJBtoK6


TEMARIO:

INTRODUCCIÓN A LA ENSEÑANZA

  • Concepto de danza infanto-juvenil.
  • Diferencias entre enseñanza para niños, preadolescentes y adolescentes.
  • Funciones del baile en el desarrollo integral del niño y joven.
  • Beneficios físicos, cognitivos, emocionales y sociales del baile.
  • Principales estilos aplicados: danza creativa, urbana, jazz, clásico, contemporáneo, folclórico.
  • El instructor como referente educativo y artístico.

TÉCNICA BÁSICA DE GIMNASIA ARTÍSTICA

  • Posiciones corporales: parado, sentado, acostado, invertido.
  • Elementos fundamentales: volteretas adelante y atrás, flic-flac, salto de caballo, plancha, vertical.
  • Técnica en aparatos (según nivel): suelo, salto, barras asimétricas, viga, anillas, barra fija.
  • Control del cuerpo en el aire y caídas seguras.
  • Uso de colchonetas, cuñas, mini-tramp y ayudas técnicas.
  • Progresiones técnicas y escalonamiento de dificultad.
  • Errores comunes y correcciones en tiempo real.

TÉCNICA Y MANEJO DE IMPLEMENTOS EN GIMNASIA RÍTMICA

  • Introducción a los aparatos: cinta, aro, pelota, mazas y cuerda.
  • Manipulación básica: giros, lanzamientos, recogidas, ondulaciones.
  • Coordinación entre movimiento corporal y manejo del implemento.
  • Desplazamientos con aparato: giros, saltos, equilibrios.
  • Combinaciones rítmicas y sincronización con la música.
  • Cuidado, mantenimiento y selección de implementos por edad.
  • Técnica segura en giros, lanzamientos y transiciones.

EXPRESIÓN CORPORAL, CREATIVIDAD Y COREOGRAFÍA

  • Desarrollo de la expresión a través del movimiento.
  • Actividades de improvisación y danza libre.
  • Estímulos sensoriales, musicales y narrativos.
  • Creación coreográfica colectiva con niños y jóvenes.
  • Uso de cuentos, temas sociales o emociones como base de una pieza.
  • Trabajo en grupo: cooperación, escucha y sincronización.
  • Montaje de pequeñas presentaciones o micro-espectáculos.

MÚSICA, RITMO Y RECURSOS DIDÁCTICOS

  • Selección de música adecuada por edad y estilo.
  • Trabajo del ritmo, acentos y estructura musical.
  • Uso de percusión corporal, palmas y objetos sonoros.
  • Integración de tecnología: sonido, luces, proyecciones.
  • Recursos visuales, pictogramas y apoyos para clases inclusivas.
  • Materiales lúdicos: pañuelos, aros, pelotas, cintas.
  • Adaptación musical para diferentes ritmos y coreografías.


INSTRUCTORADO EN GIMNASIA RITMICA Y ARTISTICA

$63.700,00

Cursos con certificación nacional

Curso completo

Cursos 100% online, asincrónicas, sin horarios fijos

Comienzo inmediato al inscribirte (sin costo de inscripción).


Duración 6 módulos (1 mes por módulo, aproximadamente).

Flexibilidad total: Sin presencialidad ni clases en vivo.


💳 Medios de pago: Transferencia, MercadoPago, Ualá, MODO y QR.

📩 Acreditación del pago: Envía el comprobante (número de operación o foto) junto con tu nombre completo e email a nuestro correo.


Cada clase contiene:

Video clase explicativa

Apuntes y material de clase para descargar

Material ampliatorio 

Realizás tus clases en tus horarios libres

Un/a tutor/a te acompaña durante todo el cursado.


📝 ¡Inscríbete ahora!👉

Formulario de inscripción: https://forms.gle/LyNz6J53MGkJBtoK6


TEMARIO:

INTRODUCCIÓN A LA ENSEÑANZA

  • Concepto de danza infanto-juvenil.
  • Diferencias entre enseñanza para niños, preadolescentes y adolescentes.
  • Funciones del baile en el desarrollo integral del niño y joven.
  • Beneficios físicos, cognitivos, emocionales y sociales del baile.
  • Principales estilos aplicados: danza creativa, urbana, jazz, clásico, contemporáneo, folclórico.
  • El instructor como referente educativo y artístico.

TÉCNICA BÁSICA DE GIMNASIA ARTÍSTICA

  • Posiciones corporales: parado, sentado, acostado, invertido.
  • Elementos fundamentales: volteretas adelante y atrás, flic-flac, salto de caballo, plancha, vertical.
  • Técnica en aparatos (según nivel): suelo, salto, barras asimétricas, viga, anillas, barra fija.
  • Control del cuerpo en el aire y caídas seguras.
  • Uso de colchonetas, cuñas, mini-tramp y ayudas técnicas.
  • Progresiones técnicas y escalonamiento de dificultad.
  • Errores comunes y correcciones en tiempo real.

TÉCNICA Y MANEJO DE IMPLEMENTOS EN GIMNASIA RÍTMICA

  • Introducción a los aparatos: cinta, aro, pelota, mazas y cuerda.
  • Manipulación básica: giros, lanzamientos, recogidas, ondulaciones.
  • Coordinación entre movimiento corporal y manejo del implemento.
  • Desplazamientos con aparato: giros, saltos, equilibrios.
  • Combinaciones rítmicas y sincronización con la música.
  • Cuidado, mantenimiento y selección de implementos por edad.
  • Técnica segura en giros, lanzamientos y transiciones.

EXPRESIÓN CORPORAL, CREATIVIDAD Y COREOGRAFÍA

  • Desarrollo de la expresión a través del movimiento.
  • Actividades de improvisación y danza libre.
  • Estímulos sensoriales, musicales y narrativos.
  • Creación coreográfica colectiva con niños y jóvenes.
  • Uso de cuentos, temas sociales o emociones como base de una pieza.
  • Trabajo en grupo: cooperación, escucha y sincronización.
  • Montaje de pequeñas presentaciones o micro-espectáculos.

MÚSICA, RITMO Y RECURSOS DIDÁCTICOS

  • Selección de música adecuada por edad y estilo.
  • Trabajo del ritmo, acentos y estructura musical.
  • Uso de percusión corporal, palmas y objetos sonoros.
  • Integración de tecnología: sonido, luces, proyecciones.
  • Recursos visuales, pictogramas y apoyos para clases inclusivas.
  • Materiales lúdicos: pañuelos, aros, pelotas, cintas.
  • Adaptación musical para diferentes ritmos y coreografías.


Mi carrito