INSTITUTO DE CAPACITACION Y FORMACION LABORAL
Cursos con certificación nacional
Curso completo
Cursos 100% online, asincrónicas, sin horarios fijos
Comienzo inmediato al inscribirte (sin costo de inscripción).
✅ Duración 6 módulos (1 mes por módulo, aproximadamente).
✅ Flexibilidad total: Sin presencialidad ni clases en vivo.
💳 Medios de pago: Transferencia, MercadoPago, Ualá, MODO y QR.
📩 Acreditación del pago: Envía el comprobante (número de operación o foto) junto con tu nombre completo e email a nuestro correo.
✅ Cada clase contiene:
Video clase explicativa
Apuntes y material de clase para descargar
Material ampliatorio
Realizás tus clases en tus horarios libres
Un/a tutor/a te acompaña durante todo el cursado.
📝 ¡Inscríbete ahora!👉
Formulario de inscripción: https://forms.gle/LyNz6J53MGkJBtoK6
TEMARIO:
INTRODUCCIÓN AL BAILE DE SALÓN
Concepto y evolución histórica del baile de salón.
Orígenes sociales y culturales de los principales estilos.
Diferencias entre baile social, competitivo y escenográfico.
Estilos fundamentales: vals vienés, tango, foxtrot, quickstep, rumba, cha-cha-chá, samba, paso doble, jive.
Baile de salón en el contexto latinoamericano y mundial.
El instructor como guía técnica, artística y social.
POSTURA, ALINEACIÓN Y CONEXIÓN EN PAREJA
Postura corporal del líder y del seguidor.
Posición de pies, piernas, tronco, hombros y cabeza.
Marco de brazos y agarre (hold) según estilo: cerrado, abierto, semiabierto.
Conexión física y comunicación no verbal.
Transferencia de peso, equilibrio y centro de gravedad.
Movimiento conjunto: liderazgo claro y seguimiento sensible.
Errores posturales comunes y correcciones.
TÉCNICA BÁSICA DE LOS ESTILOS INTERNACIONALES Y LATINOS
Estilos Internacionales (Standard):
Vals vienés: rotación, giros naturales y contrarios.
Tango: caminado marcado, cortes y pausas.
Foxtrot: pasos suaves, deslizamientos y ritmo lento-rápido.
Quickstep: ligereza, saltos y velocidad.
Viennese Waltz: giros rápidos y sincronización.
Estilos Latinos (Latin):
Rumba: sensualidad, contratiempo y juego de peso.
Cha-cha-chá: básico, chassé y sincopaciones.
Samba: bounce, samba rock y movimiento lateral.
Paso doble: dramatismo, figuras de torero y marcación.
Jive: swing, rock step y patadas.
Técnica de giro, rotación y desplazamiento en pareja.
RITMO, MÚSICA Y ESTRUCTURA MUSICAL
Compases, tiempos y acentuación de cada estilo.
Escucha activa: identificación de instrumentos y melodía.
Relación entre música y movimiento: tempo, fraseo y remates.
Conteo rítmico y sincronización con la música.
Diferencias entre compás 4/4, 3/4 (vals) y ritmos sincopados.
FIGURAS, COMBINACIONES Y TRANSICIONES
Secuencias básicas y patrones fundamentales de cada estilo.
Combinaciones progresivas: entrada, desarrollo, salida.
Transiciones suaves entre figuras y cambios de dirección.
Adaptación de figuras según espacio disponible.
Uso del eje, rotación y equilibrio en giros y movimientos complejos.
Introducción a figuras intermedias con marcación clara.
Construcción de rutinas simples para enseñanza.
Cursos con certificación nacional
Curso completo
Cursos 100% online, asincrónicas, sin horarios fijos
Comienzo inmediato al inscribirte (sin costo de inscripción).
✅ Duración 6 módulos (1 mes por módulo, aproximadamente).
✅ Flexibilidad total: Sin presencialidad ni clases en vivo.
💳 Medios de pago: Transferencia, MercadoPago, Ualá, MODO y QR.
📩 Acreditación del pago: Envía el comprobante (número de operación o foto) junto con tu nombre completo e email a nuestro correo.
✅ Cada clase contiene:
Video clase explicativa
Apuntes y material de clase para descargar
Material ampliatorio
Realizás tus clases en tus horarios libres
Un/a tutor/a te acompaña durante todo el cursado.
📝 ¡Inscríbete ahora!👉
Formulario de inscripción: https://forms.gle/LyNz6J53MGkJBtoK6
TEMARIO:
INTRODUCCIÓN AL BAILE DE SALÓN
Concepto y evolución histórica del baile de salón.
Orígenes sociales y culturales de los principales estilos.
Diferencias entre baile social, competitivo y escenográfico.
Estilos fundamentales: vals vienés, tango, foxtrot, quickstep, rumba, cha-cha-chá, samba, paso doble, jive.
Baile de salón en el contexto latinoamericano y mundial.
El instructor como guía técnica, artística y social.
POSTURA, ALINEACIÓN Y CONEXIÓN EN PAREJA
Postura corporal del líder y del seguidor.
Posición de pies, piernas, tronco, hombros y cabeza.
Marco de brazos y agarre (hold) según estilo: cerrado, abierto, semiabierto.
Conexión física y comunicación no verbal.
Transferencia de peso, equilibrio y centro de gravedad.
Movimiento conjunto: liderazgo claro y seguimiento sensible.
Errores posturales comunes y correcciones.
TÉCNICA BÁSICA DE LOS ESTILOS INTERNACIONALES Y LATINOS
Estilos Internacionales (Standard):
Vals vienés: rotación, giros naturales y contrarios.
Tango: caminado marcado, cortes y pausas.
Foxtrot: pasos suaves, deslizamientos y ritmo lento-rápido.
Quickstep: ligereza, saltos y velocidad.
Viennese Waltz: giros rápidos y sincronización.
Estilos Latinos (Latin):
Rumba: sensualidad, contratiempo y juego de peso.
Cha-cha-chá: básico, chassé y sincopaciones.
Samba: bounce, samba rock y movimiento lateral.
Paso doble: dramatismo, figuras de torero y marcación.
Jive: swing, rock step y patadas.
Técnica de giro, rotación y desplazamiento en pareja.
RITMO, MÚSICA Y ESTRUCTURA MUSICAL
Compases, tiempos y acentuación de cada estilo.
Escucha activa: identificación de instrumentos y melodía.
Relación entre música y movimiento: tempo, fraseo y remates.
Conteo rítmico y sincronización con la música.
Diferencias entre compás 4/4, 3/4 (vals) y ritmos sincopados.
FIGURAS, COMBINACIONES Y TRANSICIONES
Secuencias básicas y patrones fundamentales de cada estilo.
Combinaciones progresivas: entrada, desarrollo, salida.
Transiciones suaves entre figuras y cambios de dirección.
Adaptación de figuras según espacio disponible.
Uso del eje, rotación y equilibrio en giros y movimientos complejos.
Introducción a figuras intermedias con marcación clara.
Construcción de rutinas simples para enseñanza.