INSTITUTO DE CAPACITACION Y FORMACION LABORAL

PROMOCIÓN DE CURSO COMPLETO

Cursos con certificación nacional

Curso completo

Cursos 100% online, asincrónicas, sin horarios fijos

Comienzo inmediato al inscribirte (sin costo de inscripción).

Duración 6 módulos (1 mes por módulo, aproximadamente).

Flexibilidad total: Sin presencialidad ni clases en vivo.



💳 Medios de pago: Transferencia, MercadoPago, Ualá, MODO y QR.

📩 Acreditación del pago: Envía el comprobante (número de operación o foto) junto con tu nombre completo e email a nuestro correo.


Cada clase contiene:

Video clase explicativa

Apuntes y material de clase para descargar

Material ampliatorio 

Realizás tus clases en tus horarios libres

Un/a tutor/a te acompaña durante todo el cursado.


📝 ¡Inscríbete ahora!👉

Formulario de inscripción: https://forms.gle/LyNz6J53MGkJBtoK6

 

Al finalizar se obtendrá un DIPLOMA ACREDITATIVO NACIONAL/INTERNACIONAL


Temario

Introducción a la Balística Forense

Importancia de la balística en la investigación penal.

Marco Legal y Ético en Balística Forense

Leyes y regulaciones aplicables al uso y posesión de armas de fuego.

Normativas sobre recolección y manejo de evidencias balísticas.


Fundamentos de Armas de Fuego

Clasificación de armas: cortas, largas, automáticas, semiautomáticas.

Componentes de las armas de fuego

Tipos de municiones: balas, cartuchos, perdigones.

Balística Interna

Proceso de ignición y combustión de la pólvora.

Comportamiento del proyectil dentro del cañón.

Estudio de rayas y estrías en el proyectil.


Balística Externa

Factores que afectan la trayectoria del proyectil

Cálculo de distancia y ángulo de disparo.

Reconstrucción de trayectorias en escenas del crimen.


Balística Terminal

Impacto del proyectil sobre diferentes superficies: piel, metal, vidrio, madera.

Análisis de daños causados por el impacto.

Identificación de residuos de disparo (GSR) en víctimas y objetos.


Recolección y Manejo de Evidencias Balísticas

Protocolos para recolectar casquillos, proyectiles y residuos de disparo.

Cadena de custodia para evidencias balísticas.

Técnicas para preservar la integridad de las pruebas.


Análisis de Residuos de Disparo (GSR)

Métodos para detectar residuos de pólvora en manos, ropa y superficies.

Uso de técnicas como SEM-EDX (Microscopía Electrónica de Barrido).

Interpretación de resultados y su relevancia en investigaciones.


Identificación de Armas y Municiones

Comparación de rayas y estrías en proyectiles recuperados.

Uso de microscopios comparativos para vincular armas con disparos.


Estudio de Trayectorias y Reconstrucción de Hechos

Métodos para determinar el punto de origen de los disparos.

Uso de láseres y herramientas tecnológicas para reconstruir trayectorias.

Análisis de impactos múltiples en un mismo escenario.


Daños por Armas Blancas y Simulación de Heridas

Diferenciación entre heridas por arma de fuego y arma blanca.

Análisis de patrones de entrada y salida en tejidos.

Simulación de heridas para estudios forenses.

Investigación de Escenas del Crimen con Evidencias Balísticas

Preservación y aseguramiento de la escena del crimen.

Documentación fotográfica y diagramación de trayectorias.

Integración de evidencias balísticas con otras disciplinas forenses.


Peritajes Balísticos y Presentación de Evidencias

Elaboración de informes técnicos claros y detallados.

Presentación de evidencias balísticas en tribunales.

Estrategias para testimoniar como perito en juicios orales.


Herramientas y Equipos en Balística Forense

Microscopios comparativos y estereoscopios.

Sistemas de medición digital para trayectorias.

Herramientas para análisis de residuos y reconstrucción de hechos.

CURSO PERITO EN BALISTICA

$49.000,00

Ver formas de pago

PROMOCIÓN DE CURSO COMPLETO

Cursos con certificación nacional

Curso completo

Cursos 100% online, asincrónicas, sin horarios fijos

Comienzo inmediato al inscribirte (sin costo de inscripción).

Duración 6 módulos (1 mes por módulo, aproximadamente).

Flexibilidad total: Sin presencialidad ni clases en vivo.



💳 Medios de pago: Transferencia, MercadoPago, Ualá, MODO y QR.

📩 Acreditación del pago: Envía el comprobante (número de operación o foto) junto con tu nombre completo e email a nuestro correo.


Cada clase contiene:

Video clase explicativa

Apuntes y material de clase para descargar

Material ampliatorio 

Realizás tus clases en tus horarios libres

Un/a tutor/a te acompaña durante todo el cursado.


📝 ¡Inscríbete ahora!👉

Formulario de inscripción: https://forms.gle/LyNz6J53MGkJBtoK6

 

Al finalizar se obtendrá un DIPLOMA ACREDITATIVO NACIONAL/INTERNACIONAL


Temario

Introducción a la Balística Forense

Importancia de la balística en la investigación penal.

Marco Legal y Ético en Balística Forense

Leyes y regulaciones aplicables al uso y posesión de armas de fuego.

Normativas sobre recolección y manejo de evidencias balísticas.


Fundamentos de Armas de Fuego

Clasificación de armas: cortas, largas, automáticas, semiautomáticas.

Componentes de las armas de fuego

Tipos de municiones: balas, cartuchos, perdigones.

Balística Interna

Proceso de ignición y combustión de la pólvora.

Comportamiento del proyectil dentro del cañón.

Estudio de rayas y estrías en el proyectil.


Balística Externa

Factores que afectan la trayectoria del proyectil

Cálculo de distancia y ángulo de disparo.

Reconstrucción de trayectorias en escenas del crimen.


Balística Terminal

Impacto del proyectil sobre diferentes superficies: piel, metal, vidrio, madera.

Análisis de daños causados por el impacto.

Identificación de residuos de disparo (GSR) en víctimas y objetos.


Recolección y Manejo de Evidencias Balísticas

Protocolos para recolectar casquillos, proyectiles y residuos de disparo.

Cadena de custodia para evidencias balísticas.

Técnicas para preservar la integridad de las pruebas.


Análisis de Residuos de Disparo (GSR)

Métodos para detectar residuos de pólvora en manos, ropa y superficies.

Uso de técnicas como SEM-EDX (Microscopía Electrónica de Barrido).

Interpretación de resultados y su relevancia en investigaciones.


Identificación de Armas y Municiones

Comparación de rayas y estrías en proyectiles recuperados.

Uso de microscopios comparativos para vincular armas con disparos.


Estudio de Trayectorias y Reconstrucción de Hechos

Métodos para determinar el punto de origen de los disparos.

Uso de láseres y herramientas tecnológicas para reconstruir trayectorias.

Análisis de impactos múltiples en un mismo escenario.


Daños por Armas Blancas y Simulación de Heridas

Diferenciación entre heridas por arma de fuego y arma blanca.

Análisis de patrones de entrada y salida en tejidos.

Simulación de heridas para estudios forenses.

Investigación de Escenas del Crimen con Evidencias Balísticas

Preservación y aseguramiento de la escena del crimen.

Documentación fotográfica y diagramación de trayectorias.

Integración de evidencias balísticas con otras disciplinas forenses.


Peritajes Balísticos y Presentación de Evidencias

Elaboración de informes técnicos claros y detallados.

Presentación de evidencias balísticas en tribunales.

Estrategias para testimoniar como perito en juicios orales.


Herramientas y Equipos en Balística Forense

Microscopios comparativos y estereoscopios.

Sistemas de medición digital para trayectorias.

Herramientas para análisis de residuos y reconstrucción de hechos.

Mi carrito